30 de diciembre de 2010

RECURSOS EN EL AULA

Ahora os propongo que visitéis esta página web realizada por un maestro desde el curso 89/90. Hasta el curso 05/06 ha trabajado en Educación Infantil y ahora trabaja en Educación Primaria en el CRA Los Almendros de La Lastrilla, Segovia. Como todos/as, durante los años que ha llevado trabajando, ha ido recopilando y creando materiales muy diversos con el fin de que le sirvieran de apoyo al mejor desarrollo de su función docente. En esta Web pretende compartir parte de estos recursos. Valora este material como un posible apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje y esta convencido de su utilidad práctica en el aula. Espero que os sirva, todos los maestros tenemos cosas que compartir e Internet puede, y debe ser, un cauce extraordinario para generar un gran claustro de compañeros con ánimo de colaborar.
Podemos encontrar tres grandes apartados y dentro de ellos lo siguiente:
- Recursos
*Fichas de lectoescritura
*Fichas de matemáticas
*Fichas de grafomotricidad
*Fichas variadas
- Enlaces
*Educación infantil
*Educación primaria
*Generales
- Descargas
*Canciones
*Poesías
*Actividades clic
*Otras

Si pensáis que esto os puede ser útil pinchar aquí

¡MI HERMANITO DE LA LUNA!

Chicas os recomiendo este vídeo pues a mi me ha gustado mucho, resalta muy bien lo que es un niño con autismo y como lo ve la gente desde fuera. En este caso es su hermana quien lo cuenta. Por cierto no os desaniméis, porque esta en francés, leer los subtítulos os lo recomiendo.

23 de diciembre de 2010

Esther: mi sexta y última semana

Ya se acabaron las practicas. Han sido las mejores, ya se que no hay que comparar pero no puedo evitarlo, he aprendido muchísimo este curso.
Mi tutora ha sido fantástica, no se si será por su personalidad, por su profesionalidad o por los años de experiencia, pero me ha encantado su manera de tratar y de enseñar a los niños. Hace muy partícipe a los niños de las lecciones y parece que no van a entenderlo pero sí, por muy difícil que pensemos que eso puede ser para ellos no pasa nada porque siempre se les quedará algo. Es asombroso!!

Estos tres días de esta semana ha servido para explicarles un poquito de la nueva unidad didáctica, el martes lo dedicamos también a repartir los cuadernos a los niños para que se los llevaran a casa, y el miércoles fue un día totalmente relajado. Tuvimos churros con chocolate!!, nos juntamos todos los cursos de cinco años para ver una representación teatral de marionetas, y antes de salir al segundo recreo me llevé la más grata sorpresa: los niños junto con la maestra me hicieron unos regalos artesanales para que me acordara para siempre de ellos, no me lo esperaba para nada ya que el año pasado no tuve ninguna clase de despedida.

Fue una pena, tanto para mi como para ellos, despedirnos. Quedé dicho y prometí que en cuanto pueda visitarlos allí estaré.

Me llevo mucho de esta estancia de prácticas.

22 de diciembre de 2010

LUZ SOFÍA: ALGUNOS ASPECTOS Y REFLEXIONES DEL PERIODO DE PRÁCTICAS. ÚLTIMA SEMANA.


¡Qué pena que ya se haya acabado esta experiencia tan maravillosa! Compartir todos estos días junto a niños y maestros ha resultado de lo más provechoso y ha estado lleno de momentos de alegría y felicidad.

Poder presenciar todas sus caritas ante la llegada de los Reyes Magos dispuestos a escuchar sus peticiones y llevándoles golosinas, fue un gran momento. Así como también fue maravilloso el Festival Navideño con todos los niños felices cantando villancicos.

Ahora es momento de guardar en nuestras mentes y en nuestros corazones todos los momentos vividos y todo el aprendizaje realizado.

¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

20 de diciembre de 2010

MATERAIL DIDÁCTICO MUY SENCILLO


En esa página web podéis encontrar un material didáctico muy elemental para los niños de educación infantil.
Desde aquí los niños aprenderán de una manera sencilla, divertida y diferente a hacer puzzle,series y ha desarrollar la memoria visual.
No cabe duda que es una página para trabajarla en clase,a la vez que se va explicando en clase la teoría, y desde aquí se puede llegar a la práctica y así también saber cual a sido el grado de entendimiento de cada uno de los alumnos. Aunque también no debemos olvidar que estas páginas pueden ser utilizadas por los niños padres y sus hijos si estos les explican lo que deben hacer en cada ejercicio.
Si os parece útil pinchar aquí

¡¡¡NAVIDAD, NAVIDAD DULCE NAVIDAD!!!




En esta página podéis encontrar ideas para realizar actividades relacionadas con la navidad, pues me parece muy útil para realizar las tareas que se alargan durante todo el mes de diciembre.
Desde aquí podemos desarrollar nuestras habilidades artísticas de una manera especial, inspirándonos en el Nacimiento de Jesús.
Si no tenéis ideas aquí podéis encontrar:
- Cuentos
- Libros
- Juegos
- Dibujos
- Refranes
- Teatro infantil
- Enlaces
- Etc.

Si os apetece echar un vistazo pinchar aquí

19 de diciembre de 2010

Esther: mi quinta semana

Esta semana ha sido por fin la participación de los niños de mi clase para cantar dos villancicos en el teatro imperial de Don Benito, fue el jueves por la tarde. Durante los días anteriores se estuvo ensayando bastante en el colegio, pero sin cansar a los peques.
El día de la actuación, por la mañana, me preguntaron dos niñas que si iba a ir a verlas y les dije que claro que sí, que por nada me lo perdería. Las avisé de que a lo mejor no me verían porque si había mucha gente... Por suerte, me pude poner en un sitio en el que me vieron claramente y se pusieron muy pero que muy contentos al verme, y no paraban de saludarme. Me lo pasé muy bien viéndoles actuar, y me encantó que les hiciera tanta ilusión verme. Una de estas cosas es la que te hace sentir verdaderamente bien por la labor que realizas con los niños, que te cogen muchísimo cariño, y esto me satisface realmente.

Se ha empezado ya la unidad siguiente, porque está claro que los niños no pueden estar parados y aunque sigamos en navidad, hay que seguir adelantando materia y hemos pasado a la unidad didáctica de los "inventos y máquinas".La profesora me dejó que me prepara la programación para ese día, y les leí el cuento de la unidad para empezar, les gustó bastante; lo hice lo mejor que pude, poniendo entonaciones adecuadas y "actuando", pero como todo...se puede mejorar.

18 de diciembre de 2010

LUZ SOFÍA: ALGUNOS ASPECTOS Y REFLEXIONES DEL PERIODO DE PRÁCTICAS. "EL PORTAL DE BELÉN" (5ª SEMANA).


En esta quinta semana, hemos puesto el Belén Navideño. Se trata de un colegio religioso, y en el aula ya se habían trabajado con los niños contenidos como quiénes son los Reyes Magos y que fueron guiados por una estrella hacia el Portal de Belén, de modo que hemos utilizado el Belén Navideño para reforzar todos aquellos aprendizajes realizados con anterioridad. Los niños han mostrado curiosidad por conocer todos los elementos del Portal de Belén, y hemos utilizado este interés y motivación como punto de partida para realizar una actividad en la que a través de preguntas guiadas hemos conseguido que sean los propios niños quiernes digan la solución de qué es cada cosa que hay en el Portal. Así, hemos llegado a la conclusión de que hay un fuego y alrededor de él se calienta un pastor, de que hay montañas a lo lejos, etc. Hacer a los niños partícipes de sus aprendizajes es esencial, pues seguro que de esta manera ya no se olvidarán de todos los elementos del Portal de Belén, ya que habrán realizado un aprendizaje significativo.

Ilusionados, ellos también me cuentan que en sus casas han puesto Portales de Belén o Árboles de Navidad. Es en estas ocasiones cuando aprovecho para preguntarles qué es lo que han colocado en el Portal de Belén, o qué cositas han colocado en el Árbol de Navidad, cómo se llama ese tipo de árbol, etc., y de este modo comprobar todo lo que han aprendido así como reforzarlo.

Tener la experiencia de compartir todos estos momentos con ellos es maravilloso, pues te transmiten esa alegría e ilusión ante la llegada de la Navidad como un suceso de gran importancia en sus vidas.

14 de diciembre de 2010

RECURSOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL



Hola chicas!!
Aqui os facilito la dirección de un blog de una maestra que comienza con la intención de que sea un banco de recursos multimedia para los alumnos de Educación infantil, en el que los niños encuentren actividades atractivas para repasar, reforzar y ampliar los contenidos del currículo.
Podemos encontrr recursos relacionados con los siguientes temas:
-Los colores
-La familia
-Los alimentos
-Las cuatro estaciones
-Los números
-El cuerpo humano
-Sumar hasta 10
-Los instrumentos
También a la parte izquierda de la págia podrás encontrar más recursos agrupados por temas.

Si necesitas ayudas sobre estos temas consúltame

EL JUEGO Y EL JUGUETE


¡¡¡Hola compis!!!
Me gustaría q si teneis un poco de tiempo leyeraís este documento, pues no es muy largo y nos nuevas ideas de como jugar a diferentes juegos con los juegos más tradicionales.
Por otro lado, me parece una buena metología para realizar varias propuestas en la clase, pues desde hace ya varios años, los juguetes de los niños los hacen todo y no dejan que esos utilicen su imaginación, que es cómo verdaderamente aprenden.
Esto me ha parecido buena idea, por tres motivos:
- En primer lugar, porque sabiendo en las fechas que nos encontramos muchos de los niños van a recibir muchos juguetes,y no todos son los adecuados.
- En segundo lugar, muchos de los niños no van a poder recibir a cuenta de la crisis del país los juguetes tan espectaculars como van a ser los de sus amigos, por ello debemos de hacer comprender a estos y un juguete no es mejor que otro porque tenga más funciones, sino todo lo contrario, ya que no da a los niños lugar a la improvisación. Muchos de los niños podran utilizar juguetes de años anteriores y jugar con ellos de distinta forma.
- En tercer lugar, porque para los niños es muy importante jugar, ya que es de la única manera que son capaces de entender a los adultos.
Héchale un vistazo no te arrepentiras!!

12 de diciembre de 2010

LA BIBLIOTECA PRE-ESCOLAR


Os presento "LA BIBLIOTECA PRE-ESCOLAR": para explorar y divertirse.

En esta página nos podemos encontrar cosas muy interesantes para el entretenimiento del niño. Todo está bien detallado y señalado, con lo cual lo puede utilizar el niño solito sin la ayuda de un adulto.

Está organizado por temas, algunos de ellos son: "los animales", "la hora del baño", "colores"... entre otros.

Y cada tema se divide en los siguientes apartados:
- Cuentos en la red.
- Actividades en la red.
- Actividades para la casa.
- Lista de libros.

Esther: mi cuarta semana

Pues bien, ésto ya se va acabando poco a poco, y de esta semana se puede decir bien poquito porque solo han sido dos días.

El viernes tuve yo todo el día a los niños a mi cargo, el día de antes me lleve el libro de la unidad didáctica y otro libro para aprender más, y me preparé la programación para esa mañana. Quedaba una última ficha que era sobre "mercadillo artesanal". Les hice a los niños preguntas para saber si sabían lo que significaba artesanal. Tengo que decir que muy pocos sabían lo que era hacer las cosas artesanalmente, y es que los niños de ahora están acostumbrados a que les den todo hecho y embalado, y no se les enseñan cosas tradicionales y hechas a mano y el valor que eso tiene.

También ensayamos los villancicos que cantarán el próximo miércoles delante de todos los padres. No lo han ensayado mucho pero hay que ver que bien les sale, y es que necesitan bien poco para aprenderse la letra. Tienen que hacerlo todos los niños de cinco años, solo han cantado dos veces juntos, pero esta segunda vez lo hicieron fantásticamente, tengo la esperanza de que será una tarde fabulosa la del miércoles.

Chicas, otra cosa para deciros es que disfrutemos de los que nos queda, porque sobre todo lo que vamos a hacer ahora son muchas cosas navideñas. Estas fiestas los niños la viven con mucha ilusión, y lo que espero y ya están consiguiendo es que nos trasmitan esa misma ilusión que tienen ellos. Porque, por lo menos en mi caso, las navidades no se parecen en nada a cuando las vivía cuando pequeña y son unos días que solo los conozco por sus vacaciones y no por su significado.

11 de diciembre de 2010

LUZ SOFÍA: ALGUNOS ASPECTOS Y REFLEXIONES DEL PERIODO DE PRÁCTICAS. LOS ADORNOS NAVIDEÑOS (4ª SEMANA)



En esta semana sólo ha habido colegio dos días. Algo que me gustaría reflejar aquí es que la Navidad se acerca, y las madres han llevado al aula un árbol de Navidad y adornos para decorar la clase, y así reforzar también algunos de los contenidos vistos en la Unidad Didáctica. Ha sido fabuloso observar a los niños ilusionados viendo sus adornos en el árbol. Ellos lo sienten como propio, les encanta observarlo y tienden a tocarlo, aspecto que insistimos en que no ocurra porque quitan los adornos y los pueden romper.


La implicación de las familias tomando este tipo de iniciativas sin que se les pida expresamente es un aspecto a destacar, e influye muy favorablemente en las relaciones entre la familia y la escuela. ¡Es estupendo entrar en el aula y verla decorada, gracias a la colaboración ofrecida por los familiares!

8 de diciembre de 2010

VIDEOBLOG DE EDUCACIÓN INFANTIL


Bienvenidos al VIDEOBLOG.
Este el primer VIDEOBLOG relacionado con la temática de la Educación Infantil. Está dedicado en exclusiva a los que aman el mundo de los niños. Se trata de un VIDEOBLOG con muchas secciones, cuentos, canciones, series, etc. Se trataba de hacer una especie de youtube pero sólo de la Educación Infantil.
Espero que os sirva chicas, pues a mi de momento me a servido para recordar viejos tiempo. Entrar aquí os lo recomiendo.

MANUALIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL



¡Hola chicas!
En primer lugar he de deciros que cuando entreis en está página no os asusteís, pues no aunque sea religiosa, nos puede sirvir para obtener ideas y materiales para hacer con los niños en nuestras clases de plástica.
Esta páguina puede ayudarnos en carnavales,para preprarar fiestas ( tanto las navideñas como otras, para hacer juguetes, etc.
si verdaderamente quieres encontar los siguientes apartados pincha aquí
- Manual para hacer juguetes.
- ¿cómo hacer títeres?.
- Imágenes para colorear.
- Curso de marionetas y títeres para descargar.
- Caretas y máscaras infantiles.
- Inventos divertidos para niños.
- Descargar juegos cristianos para computadoras.
- Libro de manualidades para descargar.
- Etc.

RECURSOS PARA MAESTROS DE PRIMARIA


BIENVENID@S:

Si esto fuese una película se podría empezar con algo así como: "De los creadores del BLOG de los materiales de Infantil"......... Pero como no lo es os lo presento para los que no los conoceís. Tras la buena experiencia del BLOG de Educacion Infantil y debido a las peticiones que les han hecho diariamente los maestros de primaria sobre la creación de un BLOG similar al de Infantil, han decidido empezar esta nueva aventura a la que van a llamar EL BLOG DE LOS MAESTROS DE PRIMARIA. Un BLOG lleno de recursos para los maestros y opositores de primaria.
Podras encontar:
- Programaciones para primaria
- Matemáticas
- Resolución de conflictos en el aula
- Programaciones didacticas en Inglés
- Audición y lenguaje
- Quince criterios para la elboración de adaptaciones curriculares para alumnos con deficiencia auditiva.
- Tratar los conflictos en la escuela sin violencia
- Programaciones del área de educación Física
- Actividades
- Competencias básicas
- Etc.
Compis!!! espero que os sirva podeis echerle un vistazo pinchando aquí

RECURSOS PARA EDUCACIÓN INFANTIL



Bienvenidos a este BLOG:
Con este BLOG lo que pretenden es que sea una ayuda tanto para los Opositores de Infantil, como para los Docentes ,ofreciendo una serie de materiales de forma gratuita y en descarga directa. (Temarios, Programaciones, Unidades Didácticas, Actividades para todos los ámbitos de Infantil, etc).

Entre otras cosas podemos encontar:
- Libros para colorear.
- Recursos para enseñara a escribir.
- Estimulación temprana
- Cuadernos de caligrafía
- Poesías
- Adivinanzas
- Cuentos
- Talleres y rincones
- Aprender a tratar los conflictos en el aula sin violencia
- Actividades
- Alimentación y nutrición
- Etc.

Chicas, si verdaderamente pensais que esto os puede servir pinchar aquí

7 de diciembre de 2010

¡¡HOLA SOY CUCURRUCU!!


¿ Qué, quién soy yo …?

Soy una web infantil ! y CUCURRUCU es mi nombre !!

Apréndelo deprisa deletreándolo! CU-CU-RRU-CU !

En CUCURRUCU, encontrarás muchas cosas para los niños, pero también para los padres y profesores.

Miles de cosas para hacer en casa o en clase, como dibujos para colorear, cuentos, poesías, adivinanzas, actividades, libros, juegos, videos, recursos, ejercicios de matemáticas, ejercicios de caligrafía… de todo aquí

5 de diciembre de 2010

Esther: mi tercera semana de prácticas

Hola a todas!!pues como ya viene siendo costumbre, voy a dejar escrito un breve comentario sobre mi tercera semana en el cole con los niños de cinco añitos.

Os recordaré que estoy muy a gusto con la profe y con los peques; aprendo un montón de cosas de la tutora, yo creo que su larga experiencia le ha ayudado a hacer eso tan maravilloso que hace que es enseñar (a diferencia de otras maestras que a lo largo de los años se van cansando y ya no tienen esa mismas ganas, o eso es por lo menos lo que pienso yo), de esa manera tan práctica y que hace a los niños partícipe de ello.
Con los niños cada día me siento mejor y también pienso en el día que me tenga que despedir de ellos, porque queramos o no ya va quedando menos días de estancia en el cole... Les he caído verdaderamente bien a los peques porque son muy pero que muy cariñosos conmigo, estoy orgullosa de lo que estoy haciendo.

En esta semana ya hemos empezado a hablar de la navidad, de su historia y de cómo la vivimos cada uno en nuestra casa. También hemos estado haciendo la portada para las fichas de los niños, y he podido observar lo que han trabajado los peques y lo que van aprendiendo y cómo hay diferencias de un niño a otro respecto al esfuerza y ganas que pone cada uno a la hora de su trabajo.


4 de diciembre de 2010

LUZ SOFÍA: ALGUNOS ASPECTOS Y REFLEXIONES DEL PERIODO DE PRÁCTICAS. IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO. (3ª SEMANA)


En esta tercera semana de prácticas estoy conociendo más profundamente a cada niño y creo que para todo buen educador, el conocimiento profundo de sus alumnos es especialmente relevante.


Existen ciertos alumnos que requieren más de nuestra atención por circunstancias particulares como la timidez, problemas o dificultades en la realización de las tareas... En ocasiones, los alumnos manifiestan ciertos comportamientos a los que debemos responder según la situación concreta. Por ejemplo, si un alumno, que conocemos lo bien que sabe colorear en una ficha, no lo hace tan bien a como nos tiene acotumbrados, deberemos llamarle la atención para que lo haga correctamente. Sin embargo, niños que por su nivel madurativo aún no controlan demasiado bien el manejo del color para colorear adecuadamente y vemos que ese día en particular, aunque no lo haya realizado del todo bien, ha mejorado su producción, hemos de felicitarle y animarle a continuar aprendiendo. Por ello, saber cuáles son los conocimientos y habilidades previas de nuestros alumnos nos debe servir para seguir una progresión con ellos atendiendo a sus necesidades particulares con el objetivo final de favorecer sus aprendizajes.


Tener la experiencia de compartir esos momentos con los niños del aula permite que podamos ser más conscientes de todo aquello que debemos realizar para ayudar a los alumnos a que consigan desarrollarse al máximo en las mejores condiciones. Por ello, la labor que los docentes realizan en los colegios es esencial en la vida de todos los niños escolarizados.

2 de diciembre de 2010

EDUCACYL Portal de Educación



En esta página de la Junta de Castilla y León, se puede obtener información y las últimas noticias para los alumnos, los profesores y las familias. Uno de los apartados más importantes es EDUCACYL el Portal de Educación dónde encontrarás diversas zonas (infantil, primaria y secundaria) dependiendo del nivel al que te dirigas. Esto lo podrás realizar en dos idiomas, español e inglés. También podrás informarte de las revistas sobre educación y de los cursos que se imparten.
En la zona de infantil se trabajan todas las áreas por medio de juegos y actividades. Podrás aprender:
- Música.
- Las letras.
- A cuidar el entorno.
- Juegos educativos.
- Las características de los animales domésticos y de granja.
- Las características de los animales salvajes.
- El cuerpo humano.
- Los colores.
- Los números.
- Vocabulario en inglés y francés
- Las estaciones del año y el tiempo.

Por último también encontrarás un apartado con actividades para el verano, para repasar lo que se ha aprendido durante el curso.

Si lo anterior os ha parecido interesante pincha aquí

30 de noviembre de 2010

MIS PRÁCTICAS

¡Hola! Este año estoy realizando mis prácticas en la única clase de segundo de infantil que hay en mi colegio.Estas prácticas me están sirviendo para ver como situaciones iguales se tratan de maneras muy distintas dependiendo del colegio. Situaciones directamente academicas y situaciones tan simples como es la estructuración del horario escolar, cambia mucho de un colegio a otro. Antes de empezar mis prácticas no pensaba que variara tanto.
Por lo demás, no puedo añadir mucho más, tan solo la sensación de como fijandote un poco puedes ver en unos niños tan pequeños la influencia de la personalidad de sus padres y darte cuenta que son como pequeños reflejos de los adultos que conviven con ellos, incluida la maestra.
Es muy cierta la frase "Los niños son el reflejo de sus padres" y no precisamente desde un punto de vista negativo.

26 de noviembre de 2010

LUZ SOFÍA: ALGUNOS ASPECTOS Y REFLEXIONES DEL PERIODO DE PRÁCTICAS. LA CAPACIDAD DE APRENDIZAJE. (2ª SEMANA)

En esta segunda semana de prácticas he de realizar una reflexión acerca de la repercusión que puede tener un maestro en el alumno de Educación Infantil. Es sorprendente cómo los niños, aún siendo tan pequeños (3 años), recuerdan gran parte de lo que se les enseña en el aula y luego se lo cuentan ilusionados a sus padres.

Un caso curioso es que, al día siguiente de realizar un cuento, uno de los niños dubujó, según él, al personaje del cuento que habíamos contado el día anterior. Son esos detalles los que te hacen sentirte orgulloso y satisfecho del trabajo que estás realizando y te motivan a seguir hacia adelante manteniendo la ilusión de preparar todo tipo de materiales y recursos que permitan favorecer todos aquellos aprendizajes y logros que los pequeños pueden conseguir.

Mi experiencia en las prácticas está siendo maravillosa y estos días siempre los llevaré en mi recuerdo.

25 de noviembre de 2010

Esther: mi segunda semana de prácticas

Tengo que empezar diciendo que hoy hemos celebrado el día del maestro: los niños han llevado dibujos a la profesora, han comido migas, se han hecho fotos con la profe y se han llevado también un regalito para ellos.
Así que no hemos trabajado mucho, además no se por qué pero los niños estaban muy revoltosos, menos mal que mañana no hay cole porque no quiero ni pensar cómo estarían...

Si en la primera semana ya estaba a gusto, ésta aún lo estoy más. Estoy teniendo una muy buena experiencia con estas segundas prácticas. Ayer estuve durante todo el día explicándoles a los niños ya que la profesora tenía que hacer papeleo, y los niños se portaron muy bien, hubo un momento en el que me tuve que enfadar y contar hasta tres y a partir de ahí los niños comprendieron que se tenían que portar mejor.

Cada día aprendo más cosas de mi tutora, me está enseñando muchas cosas que me están sirviendo para mi formación como futura maestra.

Tengo que decir algo negativo de esta semana, y es que ha estado lloviendo prácticamente todos los días y los niños no han podido salir al patio, porque es que ni tienen ningún porche ni nada en el patio. Se tiraban las horas en la clase y así no se puede, porque acaban ellos cansados y la maestra y yo aún más. Y es que los niños necesitan correr para despejarse, así qué espero que el colegio se plantee algo para los días de lluvias porque sino...

21 de noviembre de 2010

CANTANDO ES COMO MEJOR SE APRENDE

Una forma de atraer a los niños para su aprendizaje es a través de melodías sencillas y repetitivas, para conseguir su atención.

"M CLIBRE" Un material didáctico


¡Hola chicas!

Bienvenidas a www.mclibre.org. El objetivo de www.mclibre.org es proporcionar materiales curriculares (lecciones, ejercicios, exámenes, etc) que pueden ser utilizados libremente por profesores y alumnos, es decir, que pueden ser consultados, utilizados en clase, copiados, distribuidos o modificados sin necesidad de pedir permiso a nadie. La única restricción impuesta es que el material derivado o modificado debe publicarse bajo la misma licencia que el material original.
Al no estar de prácticas, he descubierto este material didáctico super práctico para los profesores; pues sirve para realizar la fichas de lectoescritura que se les dan a los niños de educación infantil, para que desarrollen la motricidad fina. Pero sobre todo para que ellos mismos vayan aprendidendo a escribir.
Esta página es muy fácil de utilizar si no os lo creeis podeis pincha aqui y comprobarlo por vosotras mismas. Puede que os sirva para vuestro periodo de prácticas.

Chao y suerte en las prácticas a todas.

DIA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA (20NOV)

Quiero compartir un correo que me mandaron de intervida en el cual invitan a celebrar este día tan especial del niño jugando. Presentan un juego didáctico e interactivo para divertirse, aprender y fomentar valores como la solidaridad.

La invitación es para los papás y sus peques.

EXPLORAD JUNTOS ESTA CASA
¡HAY MUCHAS COSAS POR DESCUBRIR!

http://www.intervida.org/land/juego-infancia/es/?utm_source=emailing_musky&utm_medium=boton&utm_term=&utm_content=juego&utm_campaign=emailing_musky


19 de noviembre de 2010

ESTHER: Mi primera semana de prácticas.

Pues bien, tengo que decir que estoy con niños de 5 añitos y estoy muy contenta. Empezando por el hecho de que estoy haciendo un montón de cosas y aprendiendo aún más. La primera diferencia es que el año pasado estaba con niños de 3 años con lo cual no hacía muchas cosas "productivas", ya que coloreaban casi siempre, no digo que eso sea malo.

Me gusta mucho la metodología que tiene mi profesora para enseñar a los niños, ya que los hace partícipes en todo momento. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que los deja "libres", es decir, que no está encima de los niños para que la hagan caso, simplemente espera a que los propios niños se den cuenta de lo que tienen que hacer y realmente funciona; lo que hace es quedarse parada mirándolos y con cara seria.

Una de las anotaciones que me ha dado es que cuando una clase está bien colocadita y ordenada, es una clase en la que no se trabaja. Mientras que cuando una clase está desordenada es en la que se verdaderamente trabaja; y así es el aula en la que estoy, por supuesto los niños recogen antes de salir al recreo y antes de irse a casa.

La asamblea la utiliza también para explicar cosas relacionadas con temas transversales a partir de lo que van contando los niños. Realiza teatrillos con ellos para que comprendan mejor el cuento de la unidad. Están continuamente activos.
Toma gran uso de materiales didácticos, como por ejemplo: una bola del mundo. Los niños han estado encantados utilizándola y descubriendo donde están algunos lugares. Y han aprendido también los movimientos de la Tierra, convirtiéndose algunos de ellos en planetas y en Sol para hacerlo todo de manera práctica.

Conclusión: mi primera semana ha sido muy buena y tengo ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas. Para terminar, quiero decir que en solo cinco días los niños me han cogido mucho cariño y así me lo han demostrado cada día, estoy realmente satisfecha.



Recurso didáctico: "PELAYO Y SU PANDILLA"


Página web perteneciente a la Consejería de Educación y Ciencia de Asturias. Programa para la educación de los más pequeños denominado NEA: unidades didácticas de educación infantil.


Las unidades se estructuran en la colección “Pelayo y su pandilla”, cuyos protagonistas se convierten en el hilo conductor de las mismas.Se organizan en torno a cinco bloques de contenidos: Para aprender, Para ver, Para escuchar, Para jugar y Para tocar.

Estas unidades pretenden contribuir, de una forma amena y entretenida, al desarrollo de gran parte del currículo de las tres áreas de Educación Infantil.

Este recurso está planteado para que lo usen directamente los niños ya que está todo preparado para ellos.

Dirección: http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1672&Itemid=75

En esta dirección podrás encontrar todas las unidades didácticas de este programa "Pelayo y su pandilla", y tendrás acceso a algunas de ellas.


18 de noviembre de 2010

LUZ SOFÍA: ALGUNAS CONCLUSIONES Y REFLEXIONES DEL PERIODO DE PRÁCTICAS. IMPORTANCIA DE LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Mi experiencia en este periodo de prácticas está siendo maravillosa. En el colegio estoy en un aula con niños de 3 años que tienen una enorme capacidad para aprender y escubrir aspectos de la realidad que antes desconocían. A esta edad los niños se socializan y aprenden de una forma lúdica contenidos esenciales para sus desarrollos.

Me parece esencial resaltar la importancia de la individualización de la enseñanza en el aula, pues los maestros debemos atender a cada escolar en función de sus necesidades e intereses para adaptar los contenidos y la metodología empleada a las características particulares de cada alumno. Así, una foma para poder atender mejor a cada alumno es llamarles de uno en uno a la mesa del profesor para que realicen, delante del maestro, la tarea encomendada, pues, de este modo, podemos realizar una evaluación progresiva de todos aquellos logros conseguidos y detectar más fácilmente los errores que cometen para poder corregirlos o bien en el mismo momento en el que el niño los realiza o bien a través de diferentes actividades de refuerzo adecuadas para la ayuda a la consecución de todos los objetivos propuestos.


Como conclusión, debo decir que observar la realidad escolar de forma directa y poder participar de ella es una gran fuerte de aprendizajes para todos aquellos que nos estamos formando como maestros, y a través de la reflexión de las diferentes metodologías empleadas podremos aprender la forma más adecuada de llevar a cabo la docencia.

10 de noviembre de 2010

SECTOR MATEMÁTICAS



"Sector matemáticas" es una página web interactiva. Posee un apartado centrado en el antes llamado "parvulario". En esta web el niño puede realizar ejercicios de comparación, de discriminación de tamaños, de reproducción de figuras, de clasificación, y mucho más. Hay una gran variedad de recursos para abordar la parte matemática de nuestra docencia. La desventaja es que está planteada para que el maestro descarge esas actividades y se realicen en el aula en formato papel. El alumno no puede realizarlas de manera independiente en su propio ordenador fomentando el aprendizaje personal, aún así esta web trabaja prácticamente todos los aspectos de las matemáticas asociados a Educación Infantil y puede ser de gran ayuda al desarrollar algunos de estos aspectos.
También facilita una gran bibliografía de guías didácticas adaptadas a cada tema de trabajo, lo que en mi opinión, es lo más práctico de la página.

A parte del área de las matemáticas, al final de la página muestra un índice de: cuentos infantiles, juegos, actividades, trabalenguas, adivinanzas, chistes, poemas, canciones, mensajes, software, fábulas, infomática, enlaces, proyectos y videos.

La dirección es: http://www.sectormatematica.cl/preescolar.htm

9 de noviembre de 2010

MATERIAL DIDÁCTICO: "Bichitos"




Material interactivo para niños de 5 años. Podemos encontrar al principio una guía muy útil para el manejo del ratón, es a través de una serie de juegos muy sencillos, y así coger agilidad con su uso.

En la parte izquierda se pueden ver los tres trimestres, y así coger el que deseemos. Y al lado derecho existe la oportunidad de elegir el tema que queramos de los que se nos ofrecen.

En cada actividad podemos ver en la parte inferior la opción de información: la cual nos mostrará los objetivos, desarrollo de la actividad y la solución.

En lo que es la página de inicio, en la parte inferior, nos encontramos con los objetivos de este material didáctico interactivo "Bichitos":
  • Introducción al uso del ratón.
  • Somos matemáticos.
  • Somos escritores.
  • Somos investigadores.
Todos estos objetivos se llevan a cabo con la utilización de diferentes personajes o medios, dependiendo de la actividad que sea serán unos u otros. Personajes como: el grillo, dinosaurios, felinos, y niños y niñas del mundo. Medios como: los medios de trasporte. También se hace uso de los deportes, árboles y los electrodomésticos.
Como se puede ver son todas cosas muy llamativas para captar la atención de los niños.


MATERIAL DIDÁCTICO: Tarjetas

Son juegos constituidos por fichas que contienen una imagen, que corresponde a un objeto o escena. Permiten realizar apareamientos, secuencias, seriaciones, clasificaciones y asociaciones. Ejercitaciones que se pueden desarrollar:

  • Apareamientos y asociaciones varias: Opuestos, Causa-efecto, Rimas, Adivinanzas, Imágenes con palabras
Ej: en unas tarjetas nos encontramos imágenes de animales, en otras tarjetas nos encontramos los nombres de esos animales. El niño tendrá que juntar la imagen del animal con el nombre correspondiente.
  • Ordenar: Secuencias lógicas temporales, Inventar historias en base a varias imágenes.
Ej: historia contada a través de 6 tarjetas en la que cada una muestra una escena diferente correspondiente a alguna de las partes del relato. Descolocamos esas tarjetas y el niño una vez escuchada la historia, tendrá que ordenarlas según su aparición en la misma.
  • Seriar: Tamaños, Color en sus diferentes matices
Ej: diferentes gamas según la intensidad del color correspondiente. El niño realizará la serie desde el tono más apagado hasta el más fuerte del color pertinente.
  • Clasificar: Imágenes de objetos, Figuras geométricas y asimétricas, Palabras, Signos y símbolos.
Ej: tarjetas con diferentes imágenes, en unas utensilios de cocina, en otras material escolar, etc. Todas las tarjetas se mezclarán y el niño tendrá que separarlas y clasificarlas según en la parte de la casa dónde podemos encontrar esos elementos.

7 de noviembre de 2010

Internet sin riesgos.

Internet sin riesgos es una página web subvencionada por el ministerio en la que se muestran los pros y los contras de internet y los ordenadores, mediante juegos, cortos, etc.
Es perfecta para trabajar con niños, tanto en clase con el maestro, como en casa con los padres como guias del niño.
También es aconsejable para aquellos padres que no saben muy bien como proteger a sus hijos de los riesgos que conlleva internet. Esta página proporciona mucha información respecto a este tema, centrándose en guiar a los padres de manera directa. Incluso señala a varias asociaciones y demás que pueden facilitar la labor a los padres.
Por último, decir que, a parte de un proyecto bastante interesante, nos ofrece la posibilidad de recibir por escrito sus publicaciones subscribiéndose.

Dirección: www.internetsinriesgos.es

4 de noviembre de 2010

MATERIAL DIDÁCTICO: CUENTOS INTERACTIVOS


Página web: www.cuentosinteractivos.org/

En esta página web podemos encontrar el siguiente material didáctico que incluye cuentos interactivos para niños de 3 a 6 años.

Los cuentos resultan especialmente motivadores para los niños. Es importantes trabajarlos en el aula de una forma dinámica y favoreciendo la implicación activa de nuestros alumnos para que ellos también se vean partícipe del cuento. En este sentido, la utilización de los cuentos interactivos permite que, con ayuda de un adulto, el niño interactúe con el cuento de un modo divertido al mismo tiempo que se trabajan contenidos de diversa área así como se favorece el manejo del ratón.

Como los cuentos permiten abordar todas las áreas, a partir de ellos podemos ayudar a resolver los miedos y preocupaciones de los niños y que aprendan valores, desarrollen la imaginación, etc.

Además, también podemos emplear estos cuentos interactivos como recurso para trabajarlos junto a las familias, favoreciendo los lazos afectivos entre padres e hijos, y realizando una aproximación entre familia y escuela.

Adquirir el gusto por la lectura debe fomentarse desde pequeños y pienso que ésta es una forma innovadora de hacerlo, pues permite trabajar el cuento de una forma distinta a la que se suele realizar en el aula. Así, el profesor puede adaptar el material a los objetivos prentendidos, facilitar el aprendizaje en el alumo, promover una metodología más activa, es de interés y motivación a los niños y resulta algo nuevo en la sociedad. Así, la utilización de este recurso permite innovar tanto dentro como fuera del aula, implicando también a la familia.

El niño va a ir familiarizándose con el ordenador a través de ésta y otras actividades, y de una forma amena, al mismo tiempo que se trabajan otras áreas, va a ir adquiriendo un mayor manejo de los medios informáticos.

Además, considero éste un material adecuado porque los contenidos están presentados de una forma muy divertida, permite una flexibilidad de uso, puede generalizar lo aprendido a otros ámbitos, se adapta a las características de los niños de esta edad y facilita una práctica educativa activa y eficaz.

Es por todos estos motivos por los que os animo a conocer estos cuentos interactivos que podeis ver pinchando aquí.

MATERIAL DIDÁCTICO INTERACTIVO PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA




El siguiente material didáctico va dirigido a alumnos de Educación Infantil.

Todos sabemos que las competencias básicas deben adquirirse desde todas las áreas. Es, por ello, interesante que desde el área de los Lenguajes: Comunicación y Representación, también utilicemos Nuevas Tecnologías, pues éste se convierte en un recurso lúdico y motivador para el niño.

Este material didáctico interactivo favorece la consecución de los siguientes objetivos:

- Familiarizar al alumno en el manejo y uso del ratón.

- Desarrollar la autonomía del niño en el uso de los ordenadores, a través de actividades guiadas que van indicando al niño la tarea a realizar tanto de forma escrita como verbal, en la que él va realizando las diferentes actividades a través de los diferentes refuerzos.

- Trabajar la discriminación visual y auditiva.

- Conocer las vocales, reconociendo su sonido y su grafía, tanto de forma aislada como en las diferentes parabras.

- Iniciarse en la lectura y escritura.

A través de este material didáctico interactivo, el niño aprende mediante el ensayo error, siendo reforzado positivamente cuando acierta y cuando falla se escucha un sonido desagradable. Además, incluye elementos muy creativos como ojos a las letras, o la actividad en la que cuando el niño acierta se mete el juguete en el baúl, y cuando falla sale de él, y termina la actividad cuando todos los objetos están guardados dentro del baúl.

Creo que se trata de un material didáctico estimulante para el aprendizaje motivador, pues tiene muy en cuenta la presentación del contenido en función de la edad de los alumnos a los que va dirigido, permite cierta flexibilidad de uso, pues el niño tiene posibilidad de ir a la actividad que él quiera en cada momento, resultando más estimulante, permite perfectamente integrar el contenido en su medio, pues le será de gran utilidad al niño para descifrar su entorno, puede ser usado tanto en grupo como de manera individual (a tal respecto, la utilización de la pizarra digital en el aula será útil para resolver las diferentes situaciones que se presenten en el material didáctico de una forma colectiva, aprovechando el aprendizaje cooperativo), está adaptado a las características de los alumnos y facilita la práctica educativa activa y eficaz.

Por todo lo anterior, he de animaros a conocer este material didáctico interactivo que ofrece muchas posibilidades al niño de aprender la lecto-escritura de un modo lúdico y de la misma manera, iniciarse en el uso y conocimiento de los ordenadores.

Para poder acceder a él pincha aquí.

3 de noviembre de 2010

"PECA Y LINO" NOS AYUDAN A EDUCAR



Esta página web esta creada por la editorial SM para ayudar a educar a los niños de infantil y del primer ciclo de primaria. Pueden hacer uso de esta página:
- Los profesores dónde encontrarán consejos y materiales de apoyo para ayudarse en tu tarea de educar a los más pequeños.
- Los padres dónde encontrarán todo el apoyo y los consejos necesarios para la educación de sus hijos.
- Los niños donde lo pasarán bien escuchando o leyendo cuentos, aprendiendo canciones o jugando a diferentes juegos educativos, entre otras cosas.
También desde está web se puede acceder directamente a la páguina web profes.net

Si te ha gustado mi comentario pincha aquí para ver la web

PARA LOS PROFES


Esta página web es tan sólo para los profesores, pero de todos los niveles académicos.El registro es gratuito y te les permitirá, entre otras muchas ventajas:
- Participar en foros.
- Publicar en la web mensajes y anuncios.
- Hacer consultas a los asesores legal e informático.
- Comunícarse con otros compañeros y compañeras a través del chat.
- Enviar postales a compañeros.
- Leer revistas digitales relacionas con la educación.
- También dispone de un banco de recursos donde se encontrará entre otras cosas: propuestas didácticas, programaciones, dificultades de aprendizaje...etc.
- Y un apartado especial donde cada vez se pone de actualidad importante para los profesores, que sen reconmendable que ellos visiten.

Compruebalo desde aquí

MATERIALES DIDÁCTICOS PARA NUESTROS "PEQUES"


"EL MUNDO DE FANTASMIN"


Esta página esta recomendada tanto para profesores, alumnos o padres que tengan que trabajar con niños de educación infantil. Esta creada por el Ministerio de Educación y casi todas las Comunidades Autónomas de España. Desde ella se puede acceder a estos tres apartados, dependiendo del usuario que se sea:
Apartado de profesores o lo que es lo mismo profesorado podemos encontar:
- La guía para el profesor
- Documentos
- Fichas imprimibles
- Decora tu ordenador
Apartado de alumnos o lo que es lo mismo alumnado. podemos enciontrar:
- Diferentes unidades didácticas donde en cada una de ellas encontramos, juegos y actividades para realizar, la explicación de la unidad didactica elegida y un cuento relacionado con esa unidad.
Apartado público o lo ques lo mismo de los padres en ella encontraremos:
- La guía de los padres
- Fichas imprimibles
- Decora tu ordenador

Accede a la página web pinchado aquí

Es importante recordar que todas las páginas online sobre juedos educativos es recomendable que siempre se vean con algún adulto.