El viernes tuve yo todo el día a los niños a mi cargo, el día de antes me lleve el libro de la unidad didáctica y otro libro para aprender más, y me preparé la programación para esa mañana. Quedaba una última ficha que era sobre "mercadillo artesanal". Les hice a los niños preguntas para saber si sabían lo que significaba artesanal. Tengo que decir que muy pocos sabían lo que era hacer las cosas artesanalmente, y es que los niños de ahora están acostumbrados a que les den todo hecho y embalado, y no se les enseñan cosas tradicionales y hechas a mano y el valor que eso tiene.
También ensayamos los villancicos que cantarán el próximo miércoles delante de todos los padres. No lo han ensayado mucho pero hay que ver que bien les sale, y es que necesitan bien poco para aprenderse la letra. Tienen que hacerlo todos los niños de cinco años, solo han cantado dos veces juntos, pero esta segunda vez lo hicieron fantásticamente, tengo la esperanza de que será una tarde fabulosa la del miércoles.
Chicas, otra cosa para deciros es que disfrutemos de los que nos queda, porque sobre todo lo que vamos a hacer ahora son muchas cosas navideñas. Estas fiestas los niños la viven con mucha ilusión, y lo que espero y ya están consiguiendo es que nos trasmitan esa misma ilusión que tienen ellos. Porque, por lo menos en mi caso, las navidades no se parecen en nada a cuando las vivía cuando pequeña y son unos días que solo los conozco por sus vacaciones y no por su significado.
Me alegro mucho de que estés contenta con tus niños, la verdad es que ya no nos queda nada ¡qué pena! hay que aprovechar hasta el último minuto para disfrutar y seguir aprendiendo. Esta experiencia ya no volveremos a tenerla hasta el día en que trabajemos.Que os salga muy bien la actuación.
ResponderEliminar:( no me lo recuerdes que ya no nos queda nada para decirle adios a nuestros pequeños...
ResponderEliminar¡¡a disfrutar todo lo que se pueda y mas!!!