11 de diciembre de 2010

LUZ SOFÍA: ALGUNOS ASPECTOS Y REFLEXIONES DEL PERIODO DE PRÁCTICAS. LOS ADORNOS NAVIDEÑOS (4ª SEMANA)



En esta semana sólo ha habido colegio dos días. Algo que me gustaría reflejar aquí es que la Navidad se acerca, y las madres han llevado al aula un árbol de Navidad y adornos para decorar la clase, y así reforzar también algunos de los contenidos vistos en la Unidad Didáctica. Ha sido fabuloso observar a los niños ilusionados viendo sus adornos en el árbol. Ellos lo sienten como propio, les encanta observarlo y tienden a tocarlo, aspecto que insistimos en que no ocurra porque quitan los adornos y los pueden romper.


La implicación de las familias tomando este tipo de iniciativas sin que se les pida expresamente es un aspecto a destacar, e influye muy favorablemente en las relaciones entre la familia y la escuela. ¡Es estupendo entrar en el aula y verla decorada, gracias a la colaboración ofrecida por los familiares!

3 comentarios:

  1. Me parece muy bien que los padres colaboren con la decoración navideña , ya que cualquier aporte , es bien recibido.
    Seguro que os ha quedado la clase fantástica y a los niños y niñas eso les encanta, y no me extraña que se pongan a tocar el árbol y demás artículos decorativos,ya que les llama mucho la atención .
    Un saludo , y a propósito de la navidad ¡ feliz navidad!.

    ResponderEliminar
  2. Que way!!
    madre mía como escapará el árbol... jeje
    La verdad es que la implicación de la familia es muy importante ya que es una gran ayuda.
    En mi colegio también se implican mucho las madres y es de agradecer.
    Disfruta la semana que nos queda!
    Un abrazo*

    ResponderEliminar
  3. Claro es muy importante que se desarrolle la comunicación activa de la familia y escuela en todos los aspectos, ya que aporta información a la maestra sobre los niños que es muy destacable para saber como actuar con cada pequeño.

    Además hacer participe a la familia, a veces no está muy equilibrado ya que algunos padres colaboran pero hay otros que no, por lo que creo que tampoco hay que destacar en el aula la participación de los padres ya que los niños que saben que su familia no participa se sienten ignorados.

    ResponderEliminar