Me parece esencial resaltar la importancia de la individualización de la enseñanza en el aula, pues los maestros debemos atender a cada escolar en función de sus necesidades e intereses para adaptar los contenidos y la metodología empleada a las características particulares de cada alumno. Así, una foma para poder atender mejor a cada alumno es llamarles de uno en uno a la mesa del profesor para que realicen, delante del maestro, la tarea encomendada, pues, de este modo, podemos realizar una evaluación progresiva de todos aquellos logros conseguidos y detectar más fácilmente los errores que cometen para poder corregirlos o bien en el mismo momento en el que el niño los realiza o bien a través de diferentes actividades de refuerzo adecuadas para la ayuda a la consecución de todos los objetivos propuestos.
Como conclusión, debo decir que observar la realidad escolar de forma directa y poder participar de ella es una gran fuerte de aprendizajes para todos aquellos que nos estamos formando como maestros, y a través de la reflexión de las diferentes metodologías empleadas podremos aprender la forma más adecuada de llevar a cabo la docencia.
Práctica, práctica y más práctica. Y, como no .. observar y observar con lupa a cada niño, pues es una fuente de aprendizaje.
ResponderEliminarUn saludo Luz ^^