El siguiente material didáctico va dirigido a alumnos de Educación Infantil.
Todos sabemos que las competencias básicas deben adquirirse desde todas las áreas. Es, por ello, interesante que desde el área de los Lenguajes: Comunicación y Representación, también utilicemos Nuevas Tecnologías, pues éste se convierte en un recurso lúdico y motivador para el niño.
Este material didáctico interactivo favorece la consecución de los siguientes objetivos:
- Familiarizar al alumno en el manejo y uso del ratón.
- Desarrollar la autonomía del niño en el uso de los ordenadores, a través de actividades guiadas que van indicando al niño la tarea a realizar tanto de forma escrita como verbal, en la que él va realizando las diferentes actividades a través de los diferentes refuerzos.
- Trabajar la discriminación visual y auditiva.
- Conocer las vocales, reconociendo su sonido y su grafía, tanto de forma aislada como en las diferentes parabras.
- Iniciarse en la lectura y escritura.
A través de este material didáctico interactivo, el niño aprende mediante el ensayo error, siendo reforzado positivamente cuando acierta y cuando falla se escucha un sonido desagradable. Además, incluye elementos muy creativos como ojos a las letras, o la actividad en la que cuando el niño acierta se mete el juguete en el baúl, y cuando falla sale de él, y termina la actividad cuando todos los objetos están guardados dentro del baúl.
Creo que se trata de un material didáctico estimulante para el aprendizaje motivador, pues tiene muy en cuenta la presentación del contenido en función de la edad de los alumnos a los que va dirigido, permite cierta flexibilidad de uso, pues el niño tiene posibilidad de ir a la actividad que él quiera en cada momento, resultando más estimulante, permite perfectamente integrar el contenido en su medio, pues le será de gran utilidad al niño para descifrar su entorno, puede ser usado tanto en grupo como de manera individual (a tal respecto, la utilización de la pizarra digital en el aula será útil para resolver las diferentes situaciones que se presenten en el material didáctico de una forma colectiva, aprovechando el aprendizaje cooperativo), está adaptado a las características de los alumnos y facilita la práctica educativa activa y eficaz.
Por todo lo anterior, he de animaros a conocer este material didáctico interactivo que ofrece muchas posibilidades al niño de aprender la lecto-escritura de un modo lúdico y de la misma manera, iniciarse en el uso y conocimiento de los ordenadores.
Para poder acceder a él pincha aquí.
Todos sabemos que las competencias básicas deben adquirirse desde todas las áreas. Es, por ello, interesante que desde el área de los Lenguajes: Comunicación y Representación, también utilicemos Nuevas Tecnologías, pues éste se convierte en un recurso lúdico y motivador para el niño.
Este material didáctico interactivo favorece la consecución de los siguientes objetivos:
- Familiarizar al alumno en el manejo y uso del ratón.
- Desarrollar la autonomía del niño en el uso de los ordenadores, a través de actividades guiadas que van indicando al niño la tarea a realizar tanto de forma escrita como verbal, en la que él va realizando las diferentes actividades a través de los diferentes refuerzos.
- Trabajar la discriminación visual y auditiva.
- Conocer las vocales, reconociendo su sonido y su grafía, tanto de forma aislada como en las diferentes parabras.
- Iniciarse en la lectura y escritura.
A través de este material didáctico interactivo, el niño aprende mediante el ensayo error, siendo reforzado positivamente cuando acierta y cuando falla se escucha un sonido desagradable. Además, incluye elementos muy creativos como ojos a las letras, o la actividad en la que cuando el niño acierta se mete el juguete en el baúl, y cuando falla sale de él, y termina la actividad cuando todos los objetos están guardados dentro del baúl.
Creo que se trata de un material didáctico estimulante para el aprendizaje motivador, pues tiene muy en cuenta la presentación del contenido en función de la edad de los alumnos a los que va dirigido, permite cierta flexibilidad de uso, pues el niño tiene posibilidad de ir a la actividad que él quiera en cada momento, resultando más estimulante, permite perfectamente integrar el contenido en su medio, pues le será de gran utilidad al niño para descifrar su entorno, puede ser usado tanto en grupo como de manera individual (a tal respecto, la utilización de la pizarra digital en el aula será útil para resolver las diferentes situaciones que se presenten en el material didáctico de una forma colectiva, aprovechando el aprendizaje cooperativo), está adaptado a las características de los alumnos y facilita la práctica educativa activa y eficaz.
Por todo lo anterior, he de animaros a conocer este material didáctico interactivo que ofrece muchas posibilidades al niño de aprender la lecto-escritura de un modo lúdico y de la misma manera, iniciarse en el uso y conocimiento de los ordenadores.
Para poder acceder a él pincha aquí.
Me parece un material didactico muy entretenido, donde los niños puedan aprender las vocales de forma divertida e iniciarse en el uso del ratón.
ResponderEliminarUn saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa verdad que este material es bastante lúdico-educativo, ya que, sin darse cuenta, el niño juega a aprender las vocales.
ResponderEliminarEs bastante entretenido, además de que el audio sirve de guía y elemento motivador para el niño.
La página que has compartido me parece que ayuda mucho a que el niño, desarrolle el hábito de aprender a través de un medio audiovisual , ya que las nuevas tecnologías , se encuentran muy presentes en el aula de infantil, y es bueno desde que desde estas edades les pongamos cosas como estas en las que aprenden no solo las vocales y palabras relacionadas con cada vocal , sino que interactúan con el ratón .De este modo el aprendizaje resulta más entretenido y eficaz.
ResponderEliminarTodo lo referido con los ordenadores a los niños les llama mucho la atención , por eso debemos sacarle partido a este recurso para enseñar de una forma lúdica y eficaz, ya que otro aspecto muy bueno es que normalmente estas páginas ponen música o sonidos que ayudan también a comprender mejor la información , y por otro lado hacen que a los niños desarrollen en mayor medida sus capacidades sensoriales.